Ayudo a personas que desean que su vida tenga sabor a Vida. Y como lo hago bien, quiero extender el modo como lo hago a otros acompañantes, a otras personas que también tengan este deseo de acompañar la vida, y la Vida.
¿Anhelas vivir una vida con sentido? Quizá has experimentado a veces la dificultad, la inquietud, la urgencia que brota ante algunas situaciones: “Y esto, ¡¿cómo se vive?!”. Quizá al ver lo difícil que es esto del vivir, ¿te has preguntado si existe algo así como una formación para aprender a vivir?
Los webinars de vida pueden ser un comienzo de respuesta.
En ellos buscamos responder a las situaciones que se nos plantean en el día a día con pistas para aprender a vivir, aprender de las cosas que pasan, de las cuestiones que te interrogan: conocerte a ti mismo, a ti misma, mirar las cosas como son, escoger la vida en toda circunstancia, qué cuestiones importan y cuáles no, el modo como nos relacionamos, cómo abordar los conflictos para vivir, amar, querer la verdad, el sufrimiento, el no saber cómo vivir, los deseos que dan vida y los que nos matan, lo que la vida puede dar de sí para experimentar que tiene sentido… ¡Todos esos temas a los que hay que responder para hacer buena la vida!
¡Aquí te dejo toda la información que necesitas para responder en primera persona a estas cuestiones!
Hablamos mucho de vida, de vivir, de estar viva, vivo… pero observamos (¿lo percibes también tú?) que la vida, que es la que nos hace estar vivos, también es la que nos va provocando las muchas muertes que hay en nuestro interior.
Muertes causadas por decepciones, por ilusiones rotas, por heridas o por exceso de sensibilidad. Por no asumir las limitaciones propias, por no saber encajar el éxito o el fracaso. Tantas muertes, grandes o pequeñas, que nos van matando, matando… a no ser que aprendamos a reconocer qué muertes matan y qué muertes dan vida, para elegir así, en medio de todo, la vida.
Las diversas situaciones de la vida y el cómo vivirlas, el sufrimiento o el no saber cómo afrontarlo; los deseos que dan vida y los que nos matan; la vida que da vida y lo que la vida puede dar de sí; el deseo de crecer y aprender a vivir; tantas formas de muerte que encontramos en la vida; acoger lo que hay y/o taparse los ojos, los oídos, el corazón; quererse a uno mismo, querer a los demás; asumir los límites y ensanchar los deseos; querer crecer, no dejar avanzar; reconocer la bendición en todo, no ver al otro; dar a Dios el lugar que es el suyo o creerse dios… Empiezas a tener esta sospecha: hay mucho movimiento a tu alrededor. También lo hay dentro de ti, sin duda… pero no es tan claro que todas esas cosas que se mueven sean, de verdad, vida.
Algunas te dejan un poso amargo, como si en vez de vida, fueran ruido, o no fueran tuyas, o fueran mentira.
De otras cosas de tu día a día, sabes que no las quieres, pero tampoco sabes cómo sacudírtelas, adónde ir para dejarlas fuera.
Otras te ilusionan, o se destacan por encima de las demás, quizá por el modo como conectas con ellas. De ellas, dices, te dan vida. Querrías quedarte con ellas y que impulsaran tu vida pero eso, ¿cómo se hace?
Son mensuales: los webinar salen una vez al mes, generalmente la tercera semana de cada mes, y desde entonces tienes disponible la grabación para que te la descargues cuando quieras y la trabajes cómo y donde más te ayude.
Son muy, muy prácticos. Hablamos, durante una hora más o menos, de situaciones en las que puedes reconocer la tuya. Finalmente, una propuesta para trabajar el tema a lo largo del mes.
La propuesta para cada mes, así como los webinars anteriores, está disponible en esta misma página.
Con todo lo que te he dicho, ya sabrás si el webinar te interesa. Es muy práctico, y te da pistas concretas para que lo concretes en tu vida y te sigas implicando en vivir.
Te interesa, si escoges vivir en medio de las cosas de la vida. De las extraordinarias y de las de todos los días.
Si tienes preguntas en relación al vivir, también puedes proponer las tuyas escribiendo a teresa@vivirvivir.com, así como plantear las cuestiones que tengas de cada webinar. Si tiene que ver con la temática, intentaremos incluirlo en un webinar.
Si quieres que te avisemos de los próximos webinar, apúntate en este enlace.
Vivir es ese más que aparece en medio de todo lo que se nos presenta en la vida y que nos indica que la cosa no está en resolver lo inmediato, sino en VIVIR en medio de todo, a través de todas las cosas. Una opción que nos vincula a la vida y por la cual se nos comunica su vitalidad.
Aquí tienes acceso a todos los esenciales
(en orden inverso, para que puedas acceder antes a los últimos que hemos hecho)
VIVIR 14:
RELACIÓN SOLEDAD COMUNIÓN
hablamos de modos de relacionarnos que nos llevan a vivir
VIVIR 10:
DESCONFIANZA CONFIANZA
actitudes que definen nuestra orientación fundamental ante lo que vivimos
VIVIR 11:
INCONSISTENCIA RESILIENCIA FORTALEZA
nos permiten hacer frente, cada vez con más hondura, a la potencia y plenitud que trae la vida
VIVIR 12:
GREGARISMO IDENTIDAD
proceso necesario para hacernos cargo de nuestra vida, la que somos, la que llevamos dentro y daremos a los demás
VIVIR 7:
MENTIRA VERDAD
es condición para vivir rechazar la mentira, escoger la verdad, que se descubre en la vida
VIVIR 8:
INGENUIDAD PESADUMBRE LIGEREZA
actitudes vitales que impiden, dificultan y alegran el vivir
VIVIR 4:
INSATISFACCIÓN ACEPTACIÓN AGRADECIMIENTO
señalan los pasos de un proceso por el que nos vamos conectando con la vida.
VIVIR 5:
NECEDAD EXPERIENCIA SABIDURÍA
un itinerario imprescindible para que la vida sepa a vida.
VIVIR 6:
SUPERFICIE FONDO
para aprender a distinguir dónde se te juega la vida, y dónde no.
VIVIR 1:
IGNORAR APRENDER
describimos en este webinar las actitudes básicas en orden a vivir.
VIVIR 2:
ESCLAVITUD LIBERTAD
describimos en este webinar algunos rasgos que nos permitirán reconocer nuestras ataduras para abrirnos más allá de ellas.
VIVIR 3:
IMPORTANTE NECESARIO IRRELEVANTE
en esta ocasión nos planteamos nuestras prioridades -y las que no lo son- en orden a vivir
RELACIONES 7:
RELACIONES CON NOSOTROS MISMOS LIBERADORAS/GENERATIVAS
llegamos al modo más alto en que podemos vivirnos, desde el que nos encontramos más plenamente desde lo que somos.
RELACIONES 8:
RELACIONES CON LOS DEMÁS LIBERADORAS/GENERATIVAS
llegamos al modo más alto en que podemos vivirnos, el que nos permite encontrarnos más plenamente con los demás.
RELACIONES 9:
RELACIONES CON DIOS LIBERADORAS/GENERATIVAS
¡relacionarnos con Dios como amig@, que nos trata como amig@s!
RELACIONES 4:
RELACIONES CON NOSOTROS MISMOS EN CLAVE DE CRECIMIENTO
arrancamos de la relación con nosotros mismos, que nos abre a todas las demás.
RELACIONES 5:
RELACIONES CON LOS DEMÁS EN CLAVE DE CRECIMIENTO
en el encuentro con los demás vamos abriéndonos a crecer.
RELACIONES 6:
RELACIONES CON DIOS EN CLAVE DE CRECIMIENTO
que nos permite abrirnos a una relación real con Dios
RELACIONES 1:
RELACIONES CON NOSOTROS MISMOS. RELACIÓN BÁSICA DESDE EL PREDOMINIO DEL EGO
arrancamos de la relación con nosotros mismos, que no es la primera, pero resulta ser imprescindible para todas las demás.
RELACIONES 2:
RELACIONES CON LOS DEMÁS. RELACIÓN BÁSICA DESDE EL PREDOMINIO DEL EGO
la relación con los demás suele sacar a la luz todo lo que llevamos dentro, y nuestro modo de respuesta a la realidad.
RELACIONES 3:
RELACIÓN CON DIOS. RELACIÓN BÁSICA DESDE EL PREDOMINIO DEL EGO
en la relación con Dios veremos que se cumple ese principio de reciprocidad que veremos en todas las etapas